lenguaje y comunicación
Los vicios de ella
El sábado fui a una fiesta con mis tíos a su comunidad. Me animé porque hay una amiga de mi prima que stalkee, me gustó mucho y se convirtió en mi crush. Nunca antes había tenido comunicación con ella, pero mi prima prometió presentármela.
Ya en el baile, mi prima me la presentó, pero ¡oh sorpresa! Ella maneja un lenguaje con muchas carencias y palabras extrañas, te cuento parte de la conversación.
-Prima: Migue te presento a mi amiga.
-Yo: Hola, es un placer conocerte.
-Ella: Que ondi morro, ´ira tu prima dice que te la pasastes hablando de mí en el camino hacia acá, es de que te gusto o ¿cómo?, si es así llegó la hora de que me digas que te lato, ¡aaah te creas!
-Yo: Jajaja, es verdad, si hablé de ti, pero es sólo porque quería conocerte.
-Ella: ¡Ora ya! O pensé que porque estoy re bien Sabritas.
-Yo: Bueno, si te confieso que estás muy guapa y quiero conocerte mejor. Espero que antes de que termine esta velada podamos intercambiar Whatsapp, Facebook, Instagram y demás redes sociales.
-Ella: ¡Ay, eres bien quién sabe cómo! Me caístes re bien, ora si que te voy a dar el chance de que me conozcas re bien, soy callada, tímida, inocente y tengo la… ¡aaah te creas! Ira te voy a chismear, el perro de mi tío trato de morderme que hasta me sacó el susto, es gracioso porque lo entrenaron pa´que solo entendiera el inglish, pero yo no lo mastico.
-Yo: Yo puedo enseñarte un poco de inglés. Seguramente para indicarle al perro qué no hacer, utilizarás el cannot (no puedo), algo así como You cannot bite me (no puedes morderme), jajajaja.
-Ella: Ya estás peinado pa´tras, te paso mai phone pa´que tengas mi wuaps, y en el feis me wachas como “Prinfrecita Imperfekta”, por ahí vamos echando el coto, mientras vamos a la party, que ya pa´l rato me tengo que meter pa´ dentro de mi haus.
-Yo: Me parece perfecto, te busco en redes y para apoyarte con el inglés voy a crear una herramienta digital y te paso el link.
-Ella: No te entiendo ni papa, pero va, me late chocolate.
En ese momento no sabía que pensar, pero les confieso que me emocionó conocerla mejor. Esa es mi anécdota de fin de semana. Ahora debo aprender como hacer un blog, un wiki o un archivo en la nube para apoyarla con el inglés y, sin que se dé cuenta, ayudarle a mejorar su forma de expresarse en español.
…………... Anfibología ……..…. Cacofonía Arcaísmos
…………… Neologismos …….…. Metaplasmos
…………… Barbarismos ………. Pleonasmos
Corrección: los vicios de ella
El sábado fui a una fiesta con mis tíos a su comunidad. Me animé porque hay una amiga de mi prima que observé en redes sociales, me gustó mucho y se convirtió en mi amor imposible. Nunca antes había tenido comunicación con ella, pero mi prima prometió presentármela.
Ya en el baile, mi prima me la presentó, pero ¡oh sorpresa! Ella maneja un lenguaje con muchas carencias y palabras extrañas, te cuento parte de la conversación.
-Prima: Migue te presento a mi amiga.
-Yo: Hola, es un placer conocerte.
-Ella: Hola, que gusto conocerte, tu prima me comentó que hablaste sobre mí en el camino hacia acá, dime una cosa, ¿estas enamorado de mí?
Yo: Jajaja, es verdad, si hablé de ti, pero es sólo porque quería conocerte.
-Ella: Ya veo. Creí que hablabas de mi porque soy atractiva.
-Yo: Bueno, si te confieso que estás muy guapa y quiero conocerte mejor. Espero que antes de que termine esta velada podamos intercambiar nuestras redes sociales.
-Ella: eres muy amable, me agradaste demasiado, deberíamos darnos la oportunidad de conocernos más. Cambiando de tema, hace unos días, el perro que tiene mi tío trató morderme, me asustó mucho, es muy gracioso ya que lo entrenaron para que solo entendiera el inglés, sin embargo no lo entiendo.
-Yo: Yo puedo enseñarte un poco de inglés. Seguramente para indicarle al perro qué no hacer, utilizarás el cannot (no puedo), algo así como You cannot bite me (no puedes morderme), jajajaja.
-Ella: Estoy de acuerdo, este es mi número, cuando hablemos te envió mis redes sociales, por ahora disfrutemos la fiesta porque dentro de poco tengo que llegar a mi casa.
-Yo: Me parece perfecto, te busco en redes y para apoyarte con el inglés voy a crear una herramienta digital y te paso el link.
-Ella: No logro comprenderte, pero me parece bien.
En ese momento no sabía que pensar, pero les confieso que me emocionó conocerla mejor. Esa es mi anécdota de fin de semana. Ahora debo aprender como hacer un blog, un wiki o un archivo en la nube para apoyarla con el inglés y, sin que se dé cuenta, ayudarle a mejorar su forma de expresarse en español.
VICIO
|
¿QUÉ ES?
|
EJEMPLO
|
CORRECCIÓN
|
CACOFONÍA
|
Encuentro o repetición de las mismas silabas o letras
|
Jorge se cayó, yo lo vi
|
Jorge se cayó, lo vi
|
SOLECISMO
|
Alterar, cambiar o modificar la sintaxis normal de una lengua o
idioma
|
Me se cayó el libro
|
Se me cayó el libro
|
PLEONASMO
|
Es el empleo de palabras innecesarias
|
Esta
historia está
basada en un hecho real
|
Esta historia es un hecho real
|
ANFIBOLOGÍA
|
Es el doble sentido de la palabra
|
Se lo agradezco un montón
|
Se lo agradezco mucho
|
QUIEISMO
|
Consiste en la supresión de la preposición “de” delante de la
conjunción “que”
|
Me entere que estuvo en Paris
|
Me entere de que estuvo en Paris
|
DEQUEISMO
|
Uso incorrecto de las palabras “de que”
|
Pienso de que está equivocado
|
Pienso que está equivocado
|
ADEQUEISMO
|
Omisión de la preposición “de”
|
Deberías de ir a la boda
|
Deberías ir a la boda
|
NEOLOGISMO
|
Ocurren alteraciones cuando el hablante deforma la lengua inventando
o construyendo alguna palabra fuera de las convenciones
|
El actor ha hecho su debut
|
Se ha mostrado en público por primera vez
|
BARBARISMO
|
Consiste en pronunciar mal las palabras o emplear palabras impropias
|
Está
okéi
|
Está bien
|
ARCAISMO
|
Son las frases o expresiones que cayeron en desuso
|
Vuestra
excelencia
|
Su excelencia
|
HIPERCORRECCIÓN
|
Es la deformación de una palabra pensando que así es correcta
|
Areopuerto
|
Aeropuerto
|
METAPLASMOS
|
Son errores en la pronunciación resultado de añadir, cambiar o
eliminar sonidos de una palabra que en realidad no los necesita
|
Onta
|
Donde esta
|
VULGARISMOS
|
Son expresiones que modifican la morfología, sintaxis, la fonética y
la semántica
|
Haiga
|
Haya
|
【A】【n】【é】【c】【d】【o】【t】【a】【s】
LOS VICIOS DE MIS AMIGOS
Cuando iba en primaria teníamos las famosas “tablets” y mis amigos hablaban de la siguiente manera: ¿Q haces? o ¿K haces? ¿Cmo stas? Ola ¿Q onda? ¿Q ahí de tarea?, etc.
Yo no les decía nada porque en algún tiempo lo hice pero al llegar a secundaria mis compañeros y amigos escribían mal las palabras en lugar de haya ponían haiga o cosas así, sin darse cuenta de que estaba mal lo que decían. A algunos si los corregía y mi mejor amigo siempre me pedía que revisara sus trabajos para ver si estaban bien redactados y la maestra no lo regresara para corregirlos. Me acostumbre a la buena ortografía y puntuación.
Soy muy perfeccionista en ese aspecto, y si no sé cómo se escribe alguna palabra busco en internet o le pregunto a mi mamá.
Hasta a mis hermanos corrijo.
Autor: Toribio Pavón Hana Montserrath
VICIOS CONTAGIOSOS
Hace tiempo, cuando iba en 3ero de secundaria tuve un novia, el chico se me hacia muy atractivo y con una personalidad demasiada linda, sin embargo tenia algunas carencia dentro de su lenguaje, por ejemplo palabras como "fuistes" "vinistes" "hicistes" pero era la persona que me gustaba nunca le mencione nada. Después de un tiempo intente apoyarlo sin que se diera cuenta, aunque no obtuve buenos resultados, ese tipo de vicio de lenguaje me resulto un poco contagioso, en algunas ocasiones cometí los mismos errores, finalmente pude lograr tener un lenguaje con menos carencias.
De esto aprendí dos cosas:
1. Debo tener la confianza suficiente para expresar los errores haciendo una critica constructiva.
2. Que es sumamente importante lograr tener un buen lenguaje para comunicarme mejor y evitar este tipo de situaciones.
Autor: Rodriguez Arellano Jovanna De Jesús
ERROR PATRIO
Cuando iba en quinto año de primaria nos habían dejado hacer una síntesis de la biografía de Vicente Guerrero. Al llegar a mi casa no quise hacer tarea temprano sino que la deje hasta la noche. En cuanto la empece a hacer ya tenia mucho sueño pero pude escribir 2 cuartillas de trabajo y tan solo acabe me fui a dormir.
Al día siguiente cuando entregue mi trabajo me di cuenta que había cometido un error y es que en vez de poner Guerrero había puesto Gurrero en todo mi trabajo, me dio pena y tuve que decirle a mi maestra que si podía entregárselo al día siguiente ya corregida a lo que me dijo que si.
De ahí aprendí a hacer mi tarea temprano.
Autor: Mayoral Carrasco Antonio
LA MEJOR ETAPA
Fue en la etapa de secundaria, en primer grado en donde un compañero solía cometer muchos errores del habla, por ejemplo habían momentos en donde se le salia la palabra haiga en lugar de haya y entre todos mis compañeros nos causaba mucha gracia, como también en muchas ocasiones solía aumentar la letra s, y los mas común que llegaba a decir era vistes o trajistes y de igual manera nos causaba gracia, siempre lo tratábamos de corregir, y poco a poco fue mejorando esos aspectos de el, y creo o tengo entendido que en la actualidad ya no comete ese tipo de errores en su habla.
Autor: Bolaños Carreón Ricardo
"𝕌ℕ 𝕄𝕌ℕ𝔻𝕆 𝔽𝔼𝕃𝕀ℤ"
𝔸𝕃𝔻𝕆𝕌𝕊 ℍ𝕌𝕏𝕃𝔼𝕐
![Resultado de imagen para aldous huxley](https://www.ecured.cu/images/d/d9/Aldous_Leonard_Huxley.jpg)
░P░E░R░S░O░N░A░J░E░S░
Lenina Crowne
Lenina es una mujer hermosa que conoce al grupo de
estudiantes mientras vacuna a los bebés contra la fiebre amarilla.
El Director
Lidera a un grupo de estudiantes en una visita. Él
les presenta las técnicas de fertilización y segregación en clases.
Henry Foster
Foster es un experto en estadísticas dentro del
Centro de Incubación y Condicionamiento de la Central de Londres. Él se une a
la visita estudiantil guiada por el Director y cita hechos sobre los
procesos
de la planta de incubación.
Bernard Marx
Bernard Marx ama a Lenina Crowne, a pesar de todos
sus condicionamientos sociales. Es bajo y físicamente inadecuado para el estado
de alfa, por lo que tiene un
complejo de inferioridad.
Mustafá Mond
Él solo hace las reglas para la sociedad y decide
qué obras publicar.
Benito Hoover
Es un
estereotipo de la casta alfa, en el sentido de que obedece todas las normas
sociales y cita su aprendizaje.
Helmholtz Watson
Es un alfa con demasiada inteligencia.
Morgana Rothschild
Miembro del Servicio de Solidaridad de Bernard con
una molesta ceja unificada.
Linda
Linda es la madre del salvaje y la mujer que el
Director llevó a la reserva. Es alcohólica y bastante obesa. Después de su
regreso a la sociedad, consume demasiado soma y muere poco después.
Popé
Popé es el amante alcohólico de Linda y el hombre
que John trata de matar tras descubrir que está durmiendo con su madre una
noche.
John, el Salvaje
El Salvaje, también conocido como John, es el hijo
del Director y Linda. Al final, se suicida.
Mitsima
Uno de los indios mayores, que enseña a John a
hacer vasijas de arcilla.
Archichantre Comunal de
Canterbury
El Archichantre es un hombre poderoso.
Dr. Shaw
Shaw es el doctor que cuida a Linda y le da soma
para que esté contenta.
Trama
En este libro visionario escrito en 1932, Aldous Huxley imagina una sociedad que utilizaría la genética y el clonaje para el condicionamiento y el control de los individuos. En esta sociedad futurista, todos los niños son concebidos en probetas. Ellos son genéticamente condicionados para pertenecer a una de las 5 categorías de población. De la más inteligente a la más estúpida: les Alpha (la élite), los Betas (los ejecutantes), los Gammas (los empleados subalternos), los Deltas y los Epsilones (destinados a trabajos arduos). "El mundo feliz" describe también lo que seria una dictadura perfecta que tendría la apariencia de una democracia, una cárcel sin muros en el cual los prisioneros no sonarían en evadirse. Un sistema de esclavitud donde, gracias al sistema de consumo y el entretenimiento, los esclavos "tendrían el amor de su servitud".
SINOPSIS
SINOPSIS
(Toribio Pavón Hana Montserrath)
La historia se encuentra en una
ciudad del futuro, donde los humanos están creados únicamente para ser felices.
Éstos son creados en un laboratorio de fecundación. Las mujeres donan sus
óvulos y los hombres su semen. Los embriones resultantes son manipulados a como
se les antoje a los científicos.
Una vez que nace, se clasifica en
castas: Alfa, gamma, beta y épsilon.
Los más beneficiados son
las alfas, en cambio, los encargados del trabajo en mano de obra de la fábrica
son la épsilon, sin embargo, ambos son igual de felices, ya que desde la
fecundación llevan en su mente que la felicidad lo es todo en una sociedad.
Una frase muy buena
fue: Prefiero ser yo mismo, yo y desdichado, antes que cualquier otro
y alegre.
Habla sobre una sociedad
“feliz”, se considera así ya que tiene unos lemas que ayudan a su mejor
mandamiento para ellos; las cuales son: todos trabajan para todos, todos somos
de todos y el soma nos hace feliz.
Todo comienza con una
visita por un grupo de estudiantes al centro de en cubación y
acondicionamiento de Londres, este proceso es el cómo “nacen” los
humanos, y después de su nacimiento son doctrinados para cierto tipo de
especialidad, a esto se le llama hipnopedia el cual es el proceso de
aprendizaje a través del sueño para el saber cómo actuar ante la
sociedad; se dividen en Alfas, Betas, Gammas, Deltas y Epsilons lo cual es de
mayor a menor inteligencia y sobre su aspecto físico ya sea “guapos y feos” las
consecuencias del porque algunos son menos a los demás es porque al crease les
quitan el oxígeno, les dan alcohol… cualquier tipo de sustancia para privarles
de todos los conocimientos y habilidades y del tipo más bajo salen replicas ya
que no les importa demasiado su nacimiento.
La historia continúa cuando
aparece Lenina Crowne y Henry Foster, ambos trabajadores de la planta de
incubación. Lenina es muy guapa, y Henry como el resto de trabajadores se tiene
relaciones sexuales con ella. Puede parecer raro, pero este tipo de relaciones
son habituales en esa sociedad. En el Estado Mundial, el sexo es muy formal y
habitual.
La otra actividad importante en
este mundo sería en ingerir una droga llamada soma, una especie de evitar
horrible realidad o al menos eso es lo que explica Mustafá
OPINIÓN PERSONAL
Mi opinión sobre el libro es
que no hay que tener una sociedad donde las personas sean esclavos o tengan su
propio destino escogido tienen cosas buenas porque no hay violencia hay
igualdad de género y sexualidad libre es una economía estable viven en un país
limpio libre de contaminación, aunque los dejan hacer de sus vidas siempre
están vigilados cuando se portan mal con sus compañeros por ofensas son
castigados o enviados a hacer servicios a otros lugares también cuando no
siguen sus reglas son exiliados de la sociedad para pagar sus penitencias no tienen
libertad de expresión, los obligan a amar y en cómo educar a los niños desde
muy pequeños sin seguir sus sueños. Es mejor vivir en un mundo feliz sin drogas
y con una educación dada por los padres de manera sana y pacífica.
SINOPSIS (Mayoral Carrasco Antonio)
Un mundo feliz describe un mundo
futurista, utópico, altamente regulado y tecnológico donde los protagonistas
Bernard Marx y Lenina (alusión a Karl Marx y Lenin) visitan la ‘reserva
salvaje’, cuyos habitantes son considerados retrógrados. Allí conocen a John,
quien a pesar de crecer entre los indios fue concebido por ciudadanos del
‘Estado mundial’ o ‘Worldstate’, por lo que sabe leer y escribir.
Los protagonistas deciden llevar a
John, el salvaje, al ‘Estado mundial’ donde comienzan a surgir las
comparaciones y a desenmascararse los puntos negativos de una sociedad
aparentemente perfecta y feliz.
Aldous Huxley describe en Un mundo
feliz de 600 años en el futuro donde el desarrollo compulsivo de la eficiencia
y la estabilidad junto con los avances tecnológicos crean una “benéfica tiranía
de la Utopía”.
Un mundo feliz de Aldous Huxley es
una de las distopías más famosas de la historia junto con la obra 1984 de
George Orwell.
OPINIÓN PERSONAL
Una visión futurista que pone el dedo en la llaga de lo que
muy pronto está por llegar si no reaccionamos a tiempo. Teniendo en cuenta que se escribió en las postrimerías de 1932, parece mentira que su mensaje siga tan fresco y tan latente. Aldous Huxley nos propone un mundo insensible, carente de sentimientos, en en el que todo está medido por el mismo patrón ,y en el que los centros de poder dominan absolutamente todas las capacidades y las voluntades. Un mundo frío pero teóricamente ideal; ya que lima asperezas, y evita cualquier tipo de problemas o de confrontaciones.
Sólo al final nos deja una pequeña oquedad. Una ligera tara natural por la que se cuela algo de chispeante y refrescante humanidad
SINOPSIS (Bolaños Carreon Ricardo)
Un mundo feliz es una obra de la literatura que cuenta con 18 capítulos, en un mundo ficticio en donde la perfección la lleva a un nivel aun mas grande, en donde se imagina un lugar del futuro, Eutopia, en donse se controla y laba el cerebro a todas las personas.
Un mundo feliz describe un mundo futurista, utópico, altamente regulado y tecnológico donde los protagonistas Bernard Marx y Lenina (alusión a Karl Marx y Lenin) visitan la ‘reserva salvaje’, cuyos habitantes son considerados retrógrados. Allí conocen a John, quien a pesar de crecer entre los indios fue concebido por ciudadanos del ‘Estado mundial’ o ‘Worldstate’, por lo que sabe leer y escribir.
La novela está ambientada en el año 632 después de Ford, aproximadamente siete siglos después del siglo XX. "Después de Ford" remite al gran industrial Henry Ford, que refinó las técnicas de producción en masa para automóviles. Los Controladores Mundiales gobiernan el mundo y aseguran la estabilidad de la sociedad a través de la creación de sistema de cinco castas. Los Alfas y los Betas están en la cima del sistema y actúan como científicos, políticos y otras mentes superiores, mientras que los Gammas, Deltas y Epsilones están en la parte inferior y representan a la clase trabajadora industrial del mundo. Una droga llamada soma asegura que nadie nunca sienta dolor o permanezca infeliz, y los miembros de cada casta reciben raciones de la droga. El acondicionamiento pre y posnatal asegura aún más la estabilidad social.
Un mundo feliz abre con el Director del Centro de Incubación y Condicionamiento de la Central de Londres dando a un grupo de jóvenes estudiantes un recorrido por las instalaciones. Una línea de montaje crea embriones utilizando los últimos avances en la ciencia. Los estudiantes ven las diversas técnicas para producir más bebés y miran cómo el proceso segrega a los bebés en varias castas. Después de que los bebés decantan de sus botellas, son condicionados a través del condicionamiento neo-pavloviano y de la hipnopedia . En el condicionamiento neo-pavloviano, los bebés entran a una habitación llena de libros y rosas. Cuando los bebés se acercan a los libros o a las rosas, suenan las alarmas y las sirenas, y los bebés reciben una pequeña descarga eléctrica, lo que los asusta para que cuando se enfrentan a los mismos objetos por una segunda vez, retroceden asustados. La Hipnopedia enseña a los bebés y a los niños mientras están dormidos a través de la reproducción de numerosas frases éticas para que estas se conviertan en una parte subconsciente de cada persona.
El Controlador Mundial de Europa Occidental, su Fordería Mustafá Mond, aparece y da una conferencia a los estudiantes acerca de cómo solían ser las cosas antes de que se estableciera el orden mundial utópico, explica que las personas solían ser padres y tener hijos a través del nacimiento en vivo. Esta existencia llevó a hogares sucios con familias donde las emocionesse interpusieron en el camino de la felicidad y la estabilidad. Los primeros reformadores mundiales intentaron cambiar las cosas, pero los viejos¡ gobiernos los ignoraron. Finalmente estalló la guerra, que culminó con el uso de bombas de ántrax. Después de la llamada Guerra de los Nueve Años, el mundo sufrió una crisis económica. Agotada por sus desastrosas condiciones de vida, la gente finalmente permitió que los reformadores mundiales tomaran el control. Los reformadores pronto erradicaron la religión, la monogamia, y la mayoría de los otros rasgos individualistas, y estabilizaron la sociedad con la introducción del sistema de castas y el uso del soma.
El Director queda tan humillado que renuncia. Bernard se convierte en una celebridad de un día para otro debido a su afiliación con John el Salvaje, a quien su buen aspecto y su misterioso pasado lo hacen famoso. Revelándose en su repentina popularidad, Bernard comienza a salir con numerosas mujeres y se vuelve extremadamente arrogante.
Bernard Marx es presentado como un Alfa de pelo oscuro y corto de quien se cree que recibió accidentalmente una dosis de alcohol siendo un feto en la línea de montaje. No les cae bien a sus compañeros de trabajo, quienes hablan de él en un tono despectivo. Bernard está enamorado de Lenina Crowne, otra Alfa, y le informa al lector que le pidió que fuera con él a las Reservas para Salvajes varias semanas antes. Lenina ha estado saliendo con Henry Foster durante los últimos.
Bernard acude a Tomakin, el Director, y obtiene la firma del Director para ingresar a las Reservas. El director cuenta una historia sobre cómo fue allí veinticinco años antes con una mujer. Durante una tormenta, ella se perdió, y las circunstancias lo forzaron a dejarla allí. El Director se da cuenta de que no debería haberle contado a Bernard esta historia, y comienza a gritarle defensivamente. Bernard se va desorientado y le cuenta a su buen amigo Helmholtz Watson sobre su reunión con el Director.
Helmholtz Watson es un Alfa intelectualmente superior que se ha desilusionado de la sociedad. Está cansado de su trabajo, que consiste en escribir lemas y declaraciones para inspirar a las personas. Helmholtz indica que está buscando una forma de expresar algo, pero todavía no sabe qué. Se compadece de Bernard porque se da cuenta de que ninguno de los dos puede encajar completamente en la sociedad.
Bernard vuela con Lenina a las Reservas para Salvajes. Mientras está allí, se da cuenta de que dejó el órgano de perfume corriendo en su habitación, por lo que llama a Helmholtz Watson para pedirle que lo apague. Helmholtz le dice que el Director está a punto de transferirlo a Islandia por haber estado actuando tan antisocial últimamente.
Bernard y Lenina entran al recinto y observan a los indios interpretar un baile ritual para asegurar una buena cosecha. Un joven llamado John se les acerca y les cuenta sobre sí mismo. Él nació de una mujer llamada Linda, que había sido dejada en la reserva casi veinticinco años antes. John está ansioso por aprender todo sobre el mundo utópico. Linda resulta ser la mujer que el Director había llevado a la Reserva y había dejado ahí. No había podido irse porque había quedado embarazada de John, y como la sociedad utópica encuentra repugnante la noción del nacimiento en vivo, las madres y los niños son temas tabú.
Bernard se da cuenta de que John y Linda podrían salvarlo de una transferencia a Islandia. Llama a Mustafá Mond y recibe la aprobación para traerlos de vuelta a Londres. Cuando Bernard finalmente regresa, tiene que reunirse con el Director en público. El Director lo avergüenza públicamente e informa a Bernard que debe irse a Islandia.
OPINIÓN PERSONAL
Me ha parecido inquietante, profético. Hoy en día se cree que es más importante el pertenecer a grupos sociales más que el desarrollo de la propia individualidad y el derecho a decidir de forma personal e individual.El estilo de la narración me ha gustado también, porque no es catastrófico ni pretende dar lecciones. Es simplemente la presentación de una realidad para que el lector reflexione y saque sus conclusiones.Me ha parecido un libro interesante sobre todo por el tiempo en que fue escrito y esa visión de futuro sobre la humanidad. Pero sin nada más que destacar.
Me ha resultado un poco decepcionante de cierta manera. Es cierto que es un libro mítico sobre ciencia ficción y me ha costado mucho abordarlo porque el exceso de críticas positivas hace que luego no encuentre un significado como al a esto. No he conectado del todo ni con los personajes ni con la historia. Todo es lento y excesivamente frío en una sociedad que más que representa todo lo contrario a la humanidad. Es evidente que hay puntos interesantes dentro del tratamiento genético, que es lo más desarrollado del relato. Pero resumidamente se me hace muy buen contenido literario que si recomendaría con otra gente para que pueda realizar su lectura y pueda ser de su agrado
La novela está ambientada en el año 632 después de Ford, aproximadamente siete siglos después del siglo XX. "Después de Ford" remite al gran industrial Henry Ford, que refinó las técnicas de producción en masa para automóviles. Los Controladores Mundiales gobiernan el mundo y aseguran la estabilidad de la sociedad a través de la creación de sistema de cinco castas. Los Alfas y los Betas están en la cima del sistema y actúan como científicos, políticos y otras mentes superiores, mientras que los Gammas, Deltas y Epsilones están en la parte inferior y representan a la clase trabajadora industrial del mundo. Una droga llamada soma asegura que nadie nunca sienta dolor o permanezca infeliz, y los miembros de cada casta reciben raciones de la droga. El acondicionamiento pre y posnatal asegura aún más la estabilidad social.
Un mundo feliz abre con el Director del Centro de Incubación y Condicionamiento de la Central de Londres dando a un grupo de jóvenes estudiantes un recorrido por las instalaciones. Una línea de montaje crea embriones utilizando los últimos avances en la ciencia. Los estudiantes ven las diversas técnicas para producir más bebés y miran cómo el proceso segrega a los bebés en varias castas. Después de que los bebés decantan de sus botellas, son condicionados a través del condicionamiento neo-pavloviano y de la hipnopedia . En el condicionamiento neo-pavloviano, los bebés entran a una habitación llena de libros y rosas. Cuando los bebés se acercan a los libros o a las rosas, suenan las alarmas y las sirenas, y los bebés reciben una pequeña descarga eléctrica, lo que los asusta para que cuando se enfrentan a los mismos objetos por una segunda vez, retroceden asustados. La Hipnopedia enseña a los bebés y a los niños mientras están dormidos a través de la reproducción de numerosas frases éticas para que estas se conviertan en una parte subconsciente de cada persona.
El Controlador Mundial de Europa Occidental, su Fordería Mustafá Mond, aparece y da una conferencia a los estudiantes acerca de cómo solían ser las cosas antes de que se estableciera el orden mundial utópico, explica que las personas solían ser padres y tener hijos a través del nacimiento en vivo. Esta existencia llevó a hogares sucios con familias donde las emocionesse interpusieron en el camino de la felicidad y la estabilidad. Los primeros reformadores mundiales intentaron cambiar las cosas, pero los viejos¡ gobiernos los ignoraron. Finalmente estalló la guerra, que culminó con el uso de bombas de ántrax. Después de la llamada Guerra de los Nueve Años, el mundo sufrió una crisis económica. Agotada por sus desastrosas condiciones de vida, la gente finalmente permitió que los reformadores mundiales tomaran el control. Los reformadores pronto erradicaron la religión, la monogamia, y la mayoría de los otros rasgos individualistas, y estabilizaron la sociedad con la introducción del sistema de castas y el uso del soma.
El Director queda tan humillado que renuncia. Bernard se convierte en una celebridad de un día para otro debido a su afiliación con John el Salvaje, a quien su buen aspecto y su misterioso pasado lo hacen famoso. Revelándose en su repentina popularidad, Bernard comienza a salir con numerosas mujeres y se vuelve extremadamente arrogante.
Bernard Marx es presentado como un Alfa de pelo oscuro y corto de quien se cree que recibió accidentalmente una dosis de alcohol siendo un feto en la línea de montaje. No les cae bien a sus compañeros de trabajo, quienes hablan de él en un tono despectivo. Bernard está enamorado de Lenina Crowne, otra Alfa, y le informa al lector que le pidió que fuera con él a las Reservas para Salvajes varias semanas antes. Lenina ha estado saliendo con Henry Foster durante los últimos.
Bernard acude a Tomakin, el Director, y obtiene la firma del Director para ingresar a las Reservas. El director cuenta una historia sobre cómo fue allí veinticinco años antes con una mujer. Durante una tormenta, ella se perdió, y las circunstancias lo forzaron a dejarla allí. El Director se da cuenta de que no debería haberle contado a Bernard esta historia, y comienza a gritarle defensivamente. Bernard se va desorientado y le cuenta a su buen amigo Helmholtz Watson sobre su reunión con el Director.
Helmholtz Watson es un Alfa intelectualmente superior que se ha desilusionado de la sociedad. Está cansado de su trabajo, que consiste en escribir lemas y declaraciones para inspirar a las personas. Helmholtz indica que está buscando una forma de expresar algo, pero todavía no sabe qué. Se compadece de Bernard porque se da cuenta de que ninguno de los dos puede encajar completamente en la sociedad.
Bernard vuela con Lenina a las Reservas para Salvajes. Mientras está allí, se da cuenta de que dejó el órgano de perfume corriendo en su habitación, por lo que llama a Helmholtz Watson para pedirle que lo apague. Helmholtz le dice que el Director está a punto de transferirlo a Islandia por haber estado actuando tan antisocial últimamente.
Bernard y Lenina entran al recinto y observan a los indios interpretar un baile ritual para asegurar una buena cosecha. Un joven llamado John se les acerca y les cuenta sobre sí mismo. Él nació de una mujer llamada Linda, que había sido dejada en la reserva casi veinticinco años antes. John está ansioso por aprender todo sobre el mundo utópico. Linda resulta ser la mujer que el Director había llevado a la Reserva y había dejado ahí. No había podido irse porque había quedado embarazada de John, y como la sociedad utópica encuentra repugnante la noción del nacimiento en vivo, las madres y los niños son temas tabú.
Bernard se da cuenta de que John y Linda podrían salvarlo de una transferencia a Islandia. Llama a Mustafá Mond y recibe la aprobación para traerlos de vuelta a Londres. Cuando Bernard finalmente regresa, tiene que reunirse con el Director en público. El Director lo avergüenza públicamente e informa a Bernard que debe irse a Islandia.
OPINIÓN PERSONAL
Me ha parecido inquietante, profético. Hoy en día se cree que es más importante el pertenecer a grupos sociales más que el desarrollo de la propia individualidad y el derecho a decidir de forma personal e individual.El estilo de la narración me ha gustado también, porque no es catastrófico ni pretende dar lecciones. Es simplemente la presentación de una realidad para que el lector reflexione y saque sus conclusiones.Me ha parecido un libro interesante sobre todo por el tiempo en que fue escrito y esa visión de futuro sobre la humanidad. Pero sin nada más que destacar.
Me ha resultado un poco decepcionante de cierta manera. Es cierto que es un libro mítico sobre ciencia ficción y me ha costado mucho abordarlo porque el exceso de críticas positivas hace que luego no encuentre un significado como al a esto. No he conectado del todo ni con los personajes ni con la historia. Todo es lento y excesivamente frío en una sociedad que más que representa todo lo contrario a la humanidad. Es evidente que hay puntos interesantes dentro del tratamiento genético, que es lo más desarrollado del relato. Pero resumidamente se me hace muy buen contenido literario que si recomendaría con otra gente para que pueda realizar su lectura y pueda ser de su agrado
EXCELENTE TRABAJO.
ResponderBorrarun trabajo perfecto
ResponderBorrar